lunes, julio 07, 2025

ALGÚN BAZAR

 








A  las tiendas de Pardilla, que solían vender de todo, nunca les llamábamos bazar, es más, creo que esta palabra es algo más moderna que mis recuerdos de niñez y adolescencia. 


Lo palabra que sí recuerdo y que puede pronunciarse como bazar pero sustituyendo la letra "z" por la letra "s", es  vasar, así con uve y es, al menos que yo sepa, para los castellanos, ese mueble que estaba en la mayoría de nuestras casas, sustituyendo a lo qué hoy es estantería o mueble bar, pues  ahí metíamos los platos, vasos, principalmente y ese vasar podía estar en la cocina y también en el comedor. Esto es al menos mi recuerdo. 


Nosotros lo teníamos en la cocina y era un mueble bastante viejo y desgastado, pero con todas las tablas bien puestas. Alguna  vez puede que lo pintaran mis padres, posiblemente de blanco, pero en mi memoria lo recuerda cómo algo oscuro y no es de extrañar, pues la  cocina solo  tenía un pequeño ventanuco con un abertura en  forma de flor por dónde se podía ver el corral del vecino  y poco más, quizás en la lejanía yo imaginaba la carretera que nos llevaba a Milagros y a los pueblos que nos íbamos encontrando hasta llegar a la villa de Aranda de Duero, como  el citado Milagros y al subir una empinada  cuesta por la derecha,  se podía  y se puede ir  a  Fentelcésped o todo recto  a Fuentespina, hasta llegar a la cabeza de Partido que era y es   Aranda de Duero, quedando en la izquierda, la carretera que nos lleva hasta  Campillo. 


Por entonces no estaba hecha la autopista y ni siquiera pensada,  por ello no era fácil ir sorteando los coches a lo largo de esa Nacional I y más si se iba en caballería  y bastante difícil si se hacía con un carro. Más de una persona tuvo un accidente y cómo el señor Félix, muy a migo de mi padre, acabar allí su vida.







Etiquetas: