SOBRE EL QUIJOTE (Juan Valera)
Yo tengo para mí que el mismo Quijote, con ser novela extraordinaria, sin par y única, la más espléndida joya de nuestra literatura, el fruto más rico y sazonado del ingenio español, el libro al lado del cual no se podrá poner acaso sino una docena de otros libros desde que los hay en el mundo, no es hoy leído sino por literatos, mientras que el vulgo y gran multitud de personas cultas, vulgo en esto, se aburren leyéndolo, sus bellezas y las demás se escapan por completo a su percepción, aunque la tenga muy viva, sutil y despierta para comprender hasta los ápices y más menudos primores de Feuillet, Musset, Mérimée, Sale, Balzac, Dickens, Dumas, Víctor Hugo y otra caterva de novelistas contemporáneos, extranjeros y aun españoles. Claro está que por patriotismo, por no contrariar la corriente, con lo cual se harían, en este caso, reos de lesa gloria nacional, casi todos afirman y sostienen que el Quijote es obra admirable, si bien la admiran por fe sin leerla.
1 Comments:
¡Hola Luz!
Tenía razón el de Pepita Jiménez. Del Quijote se habla mucho pero leerlo...En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, un loco que la emprendía con los molinos,un escudero gordo en un borrico y poco más.Somos una pandilla de rarillos los que entramos y salimos de "La acequia".
¡Feliz día del libro!
jueves, 23 abril, 2009
Publicar un comentario
<< Home