Llegamos en AVE Atravesamos su estación con nombre de Filósofa
En el camino al hotel encontramos un semáforo en rojo, solo para peatones Después se puso en ámbar Y al final nos dio su luz verde. Estaba a la puerta del un banco alemán Vivíamos muy cerca de la Catedral Visitamos El Museo Picasso el "Día de los museos" En la Plaza de la Constitución, también estaban los indignados. Hay que tener en cuenta que esto sucedía en las fechas del 18 y 19 de mayo. Aunque nolucía el sol, disfrutamos de su bonito y elegante Paseo Marítimo Nos dimos cuenta que en Málaga saben hacer las cosas bien. Cervantes tiene dedicada una amplia y bonita avenida. Nos entusiasmamos con la Alcazaba Caminamos con la amenaza de la lluvia, por sus tranquilas calles Porque antes habíamos decidido subir hasta ella. No no hay que perdérsela El mar de La Malagueta estaba bastante revuelto En nuestro caminar nos topamos con La casa de
Rosalía.
Entramos en la casa natal de Picasso Vimos bastantes obras Nos topamos con El Teatro Cervantes. En esta ciudad ya sabemos que lo quieren al gran escritor. El padre de Picasso tertuliaba en esta farmacia Nos saludaban hermosos y floridos parques donde el árbol de jacaranda lucia sus flores de color añil. De vuelta a Madrid, desde el tren, pude fotografiar al arco irisen todo su arco
Hace tres años estuve por primera vez, pero solo unas cuantas horas. Me quedé un poco con las ganas, así que tendré que volver. A mi también me gusto mucho la Alcazaba, además nos dejaron entran con Xana si la llevábamos en brazos, cosa que es de agradecer.
Luz del Olmo (Pardilla, Burgos) es licenciada en psicología, profesora, poeta, es autora de los siguientes títulos: "Poemas que vuelan y juegan"(1990), "Si miras por la ventana" (1992), "Pasaban las estaciones al ritmo de los pájaros" (1996), "Juegos de luz" (Ed. Prima Littera, 1999), "Haikus para niños" (Ed. Verbum, 2006) y "Pequeña música para la luna"(Ed. Verbum, 2008).
Algunos de estos poemas han sido recogidos en libros de texto para jóvenes estudiantes en Francia, Suecia, Bielorrusia y Chile. Fue finalista en el premio Lazarillo del año 2000 con su novela para jóvenes "Las casas de Alicia". Ha participado con un poema dedicado a Nueva York en la exposición NYVISIONES, en el Instituto Cervantes de esta ciudad.
Luz del Olmo también participa en actividades de animación a la lectura mediante visitas a centros de enseñanza y bibliotecas.
En 2015 publicó la novela histórica "La fuente de los pájaros"
6 Comments:
Buen reportaje de Málaga "La Bella".
jueves, 09 junio, 2011
Hace tres años estuve por primera vez, pero solo unas cuantas horas. Me quedé un poco con las ganas, así que tendré que volver.
A mi también me gusto mucho la Alcazaba, además nos dejaron entran con Xana si la llevábamos en brazos, cosa que es de agradecer.
Besos
jueves, 09 junio, 2011
Malaga, ciudad, no la conocía pero, ahora, con tu reportaje puedo decir que sí. Muchos besotes, M.
jueves, 09 junio, 2011
Como si hubiéramos estado en ella. Preciosa ciudad, de los mejores sitios para vivir.
Con el AVE y las autovías, ha dejado de estar lejos para los de interior.
Un abrazo.
jueves, 09 junio, 2011
Qué bella es Málaga. Acabo de recordar que hace demasiado tiempo que no voy.
jueves, 09 junio, 2011
no conozco Málaga y me ha encantado tu paseo, señalándome todo lo que hay que ver si un día tengo la suerte de ir.
biquiños,
viernes, 10 junio, 2011
Publicar un comentario
<< Home